Datos del Pueblo |
Tramacastilla |
Pueblo |
Tramacastilla |
Municipio |
Tramacastilla / Comarca: Sierra de Albarracin |
Provincia |
Teruel |
Comunidad |
Aragon |
Habt. / Ine 2004 |
125 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Mayor, 1 |
Código postal |
44112 |
Teléfono |
978706001 |
Fax |
---- |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Tramacastilla |
Web de Interés |
Tramacastilla turismo natural |
E-mail municipio |
patronatoturismo@dpteruel.es |
En la margen izquierda del río Río Guadalaviar
se levantan los perfiles de este pequeño pero atractivo municipio
asentado sobre la parte baja de una escarpada ladera.
La Iglesia parroquial de Santa Ana preside todo el núcleo. Concluida
en el año 1680, cuenta con tres naves y coro con antepecho de hierro
forjado. A los pies los dos cuerpos de la torre se elevan dominando
toda la panorámica del pueblo. El piso superior, octogonal y de
ladrillo, actúa a modo de campanario.
Otro de los edificios más sobresalientes se corresponde con el
Ayuntamiento, ubicado en la Plaza Mayor presenta una cronología del
siglo XVI y una interesante lonja abierta y decorada con
interesantes grutescos modelados en el techo. A éste hay que añadir
varias casonas con buenos trabajos de rejería.
LOS MAYOS
Los mayos son una antígua tradición de la sierra de Albarracín e
incluso algunos pueblos de zonas limítrofes como Cuenca y
Guadalajara.
Consiste en el emparejamiento temporal de mozos y mozas solteros del
pueblo, que reciben el nombre en esta tradición de mayos y mayas,
por producirse durante el primer día del mes de Mayo.(ftes y texto
ver links)