Datos del Pueblo |
Alcañiz |
Pueblo |
Alcañiz |
Municipio |
Alcañiz / Comarca: Bajo Aragon |
Provincia |
Teruel |
Comunidad |
Aragon |
Habt. / Ine 2004 |
15130 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza de España, 1 |
Código postal |
44600 |
Teléfono |
978870565 |
Fax |
978870033 |
Oficina Turismo |
978831213 |
Web Oficial |
Alcañiz |
Web de Interés |
Alcañiz, gastronomia, arte y tradición |
E-mail municipio |
patronatoturismo@dpteruel.es |
Situada a 381 m. sobre el mar, es la segunda
población mas grande de la provincia de Teruel con 15.000 habitantes
aproximadamente.
Forma parte de rutas como la Ruta del Tambor de Semana Santa, o la
Ruta de los Tres Reyes (Tortosa, Morella y Alcañiz), y también de
importantes rutas gastronómicas
Alcañiz posee gran cantidad de monumentos de carácter historico,
como el castillo calatravo, la ex-colegiata o la lonja entre otros.
Pero igualmente, aunque no catalogados como tales, se pueden visitar
muchos lugares de interes tanto histórico como artístico. A
continuación se citarán los lugares mas interesantes a visitar en
nuestra ciudad:
Castillo de los Calatravos(s. XII- s. XVIII)
Ex-Colegiata Iglesia Parroquial Sta. María la Mayor (s. XVIII)
Lonja (s. XV y s. XVI) y Ayuntamiento (s. XVI)
Atrivm, espacio de historia
Ermita de la Virgen de Pueyos (s. XVII)
Iglesia del Carmen (s. XVII)
Iglesia de San Francisco
Iglesia de los Escolapios
Palacio de Justicia
Teatro Artístico
La Glorieta
Palacio Ardíd
Almudines
Bodega, nevera medieval y pasadizos
En los alrededores de la ciudad se encuentran las lagunas
endorreicas formadas por aguas subterráneas. La primera es La
Estanca, donde antiguamente el agua era salada y hoy es dulce por la
entrada de agua del río Guadalope. Está habitada por ánades y aves
esteparias. Es coto de pesca. Se pueden practicar los deportes
náuticos. Muy cerca se encuentra Las Saladas, pequeñas lagunas muy
interesantes pobladas por aves esteparias. Aquí se encuentra el Club
Náutico de Alcañiz.
En Semana Santa tiene lugar el singular espectáculo del Tambor y el
Bombo. Este rito se conserva también en otros pueblos de la comarca
con la misma intensidad. (ftes. ver links)
Nucleos: Alcañiz, Puigmoreno, Valmuel